
Mis Colaboraciones
Qué difícil resumir todo lo que he hecho desde que salí de la universidad. Mi personalidad inquieta me ha llevado a estudiar más de lo que estudié 14 años en el colegio. He colaborado y participado en revistas, podcast, programas de TV, etc.. Aquí les comparto algunos momentos.
Desde Mis Inicios
2014
El 2014 empiezo a estudiar un postítulo en psicoanálisis relacional y conozco la sexología, que hasta ese minuto jamás había escuchado, ni siquiera sabía que era una especialidad. Hago mi proyecto de investigación en terapia sexual y cada libro que me leía era más interesante que el otro. Creo que leí todos los estudios y la historia de la sexualidad, y cada dato interesante lo compartía con mis amistades hasta que una amiga me dijo "deberías hacerte un Instagram para compartir esta información tan interesante". Así nació @hoy.me.toca
2016
El 2016, Alexa de Maternidarks me propone colaborar para su blog con artículos relacionados a la maternidad y la vida sexual y/o de pareja. Este fue la primera exposición al mundo, con datos duros pero al mismo tiempo reflexiones de una psicóloga que recién salía al mundo laboral. Mis grandes miedos era pensar que la gente se iba a preguntar ¿Qué sabe ella de la vida? ¿Qué diploma certifica que sabe lo que está hablando? Pero el amor por lo que hago y la seguridad de sentir que lo hago con profesionalismo y humildad hicieron que me metiera el miedo en el bolsillo y siguiera adelante. “Mis pacientes serán mi garantía”, si a ellos les sirve, entonces es porque algo debo estar haciendo bien.
La visibilidad en Maternidarks hizo que me contactaran de distintas revistas digitales o blogs relacionados a la vida de mujer/mamá. Colaboré en La Papa Web, Mundo Mamá, Modo Mamá, Stampa Magazine, revista Paula, entre otras. Además me invitaron a programas como Más Viví que Nunca Y No eres tú, soy yo.

2017
El 2017 me contactan del programa Nuevas Voces de CNN Chile para ser entrevista por Sebastián Aguirre. La grabación se reprodujo por una semana en distintos horarios y fue un gran despegue en mi carrera, principalmente lo atribuyo al gran trabajo de Sebastián, que al hacer una pregunta permitía que me pudiera explayar en la respuesta. Fue muy distinto a otros formatos de programas donde había sido invitada y el panel hacía preguntas que necesitaban respuestas rápidas y sencillas, formato “tips”, lo que es imposible cuando hablamos de salud mental.
2018
El año 2018 fui a Buenos Aires a formarme como terapeuta de pareja en el modelo de Sue Johnson llamado TFE que son las siglas para la Terapia Focalizada en las Emociones, que me abrió un mundo muy humano para el trabajo con parejas. Formación que recomiendo a cualquier terapeuta que le haga sentido trabajar desde el apego.


2020
El año 2020 llega la pandemia y el encierro me permitió enfocarme aún más en mi trabajo y estudios. Soy una eterna estudiante, creo que mientras más aprendo más me doy cuenta que no se nada y que tengo que seguir en esta formación continua que exige el ser psicóloga. Hice infinitos Lives compartiendo esta información que me parecía tan interesante cada vez que la leía y el número de seguidores fue creciendo exponencialmente de manera 100% orgánica. Nunca he pagado por publicidad.
2021
El año 2021 comencé mis talleres en formato online para mujeres y parejas, con el objetivo de trabajar la sexualidad. Con muchas dudas de lanzar este nuevo proyecto, principalmente porque sabía que no podía llenarme más el plato (como si no fuera suficiente todo lo que ya estaba haciendo) pero siempre con estas ansias de gritarle al mundo que hay cosas tan sencillas que podemos hacer para mejorar significativamente nuestra vida personal y de pareja.
El mismo 2021, fui como panelista invitada al programa de TV+ Más Vivi que Nunca, conducido por Vivi Kreutzberger donde comentábamos distintos temas relacionados a la sexualidad, desde educación sexual hasta todo lo relacionado a la vida sexual post hijos.

2022 - Ahora

Durante todos estos años trabajando como sexóloga, siendo llamada a programas de radio, entrevistas en revistas, programas de televisión, etc. sentía la necesidad de seguir expandiendo este conocimiento que a mi al menos, no me dejaba de sorprender día a día. Cada investigación que me leía, cada curso que hacía, me sorprendía con nuevas cifras, estadísticas o tratamientos para las disfunciones sexuales, y aún así seguía viendo las caras de confusión cuando incluso mencionaba alguna de ellas. Así se fue gestando la idea de tener un podcast con capítulos cortos (ojalá para escuchar camino al trabajo) pero con la información precisa para empezar a cuestionarnos tanto los modelos que seguimos como las creencias arraigadas en lo más profundo de nuestra mente. Lo que boicoteaba este proyecto era mi voz interna que decía permanentemente “no te sigas llenando el plato”, pero como yo soy porfiada por naturaleza (sino preguntenle a mis papás) me instalé en mi casa a grabar. Con la ayuda de mi marido quién edita mis capítulos y me ayuda a subirlos en Spotify. El primer capítulo lo grabé en agosto del 2022, un par de semanas más tarde grabe el segundo, NUEVE meses después grabé el tercero y hasta ahí no más llegamos.